Available courses

DESCRIPCION DEL CURSO

Objetivo del Curso Trabajo en Altura Física

1. Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de aplicar técnicas de acceso para trabajos en altura física, de modo de prevenir y protegerse en situaciones de riesgo por caída a distinto nivel, utilizando equipos de protección personal según las normas de seguridad aplicables.

2. Al final el curso, los participantes tendrán los conocimientos de la clasificación de la norma oficial chilena NCh 1258/1 la cual establece un sistema de clasificación que específica, que la función de detención de caída sea obligatoria y que otras funciones sean opcionales.

Área y Especialidad: CIENCIAS Y TÉCNICAS APLICADAS-SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

Código Sence: 12.38.0798-89
Modalidad Presencial
Horas 8


En este curso, los participantes aprenderán a diseñar instalaciones sanitarias de agua potable y alcantarillado domiciliario de manera eficiente y segura. Se abordarán los contenidos del curso acorde a la normativa chilena vigente, el reglamento (RIDDA), las prácticas chilenas de diseño y construcción, el respectivo cálculo de caudales, dimensionamiento de tuberías y la selección de materiales y equipos asociados.


Descripción

En la actualidad, realizar una óptima gestión del mantenimiento es muy importante en una industria o empresa, pues poseer conocimientos de los procesos de gestión puede ser un determinante del éxito de los procesos productivos. En este sentido, el foco principal es manejar y administrar los recursos disponibles para que la producción se lleve a cabo de forma eficiente, lo que a su vez contribuye a mantener las máquinas y /o equipos en condiciones óptimas de funcionamiento. Para el mantenimiento de máquinas, sistemas de producción o servicios, es importante generar planes de gestión eficientes y eficaces que permitan llevar a cabo este proceso de forma sistemática y ordenada para lograr una mejora continua a corto y mediano plazo, todo esto con el objetivo de poder mejorar los procesos productivos que vayan en beneficio de las metas que posee una empresa.

Este curso está orientado a aquellas personas que deseen incorporar competencias que le permitan ser participe en la gestión del mantenimiento de una empresa, pues en la actualidad, la industria requiere que los trabajadores sean capaces de buscar la causa de las fallas que se presenten, y ser conscientes del impacto que tiene en todo el proceso productivo con el fin de generar una mejora continua del mantenimiento, aplicando un plan de gestión del mantenimiento para una adecuada toma de decisiones.

Objetivos

Desarrollar un plan de gestión de mantenimiento de las maquinarias para lograr un óptimo desempeño de los procesos productivos de una industria o empresa.


Orientado

Profesionales o técnicos de las áreas de mecánica industrial, automotriz, mantenedores industriales, logística, administración de empresas, construcción, energías renovables, electricidad. Supervisores y jefes ligados a procesos productivos.


Requisitos de Ingreso

  • Poseer conocimientos en matemáticas básicas, porcentajes, proporciones, capacidad de razonamiento lógico.
  • Poseer conocimientos en Microsoft Office nivel básico, especialmente en Excel.
  • Poseer conocimientos del proceso productivo del área ocupacional en la que se desempeñe.

Conocer e integrar los conceptos claves del liderazgo dentro del contexto laboral para una mejora en cuanto a la gestión tanto propia, como de los colaboradores dentro de la organización.

 Desarrollar habilidades de comunicación y de trabajo en equipo, considerando los aspectos y características propias de esta, para el uso efectivo de nuevas técnicas en el contexto laboral y de supervisión hacia las personas con las que se trabaja.

Promover estrategias efectivas para el manejo de conflictos, a fin de que los trabajadores adquieran comportamientos y métodos adecuados para su resolución, mejorando las relaciones y convivencia dentro del contexto laboral

  • Modalidad de instrucción: A distancia
  • Modo: Auto aprendizaje
  • Tipo: Con soporte físico
  • Nivel: Nivel 1
  • Código Sence:  12.38.0545-82
  • Horas 150
  • Profesora:   Gabriela Bahamondez


Conocer e integrar los conceptos claves del liderazgo dentro del contexto laboral para una mejora en cuanto a la gestión tanto propia, como de los colaboradores dentro de la organización.

 Desarrollar habilidades de comunicación y de trabajo en equipo, considerando los aspectos y características propias de esta, para el uso efectivo de nuevas técnicas en el contexto laboral y de supervisión hacia las personas con las que se trabaja.

Promover estrategias efectivas para el manejo de conflictos, a fin de que los trabajadores adquieran comportamientos y métodos adecuados para su resolución, mejorando las relaciones y convivencia dentro del contexto laboral

  • Modalidad de instrucción: A distancia
  • Modo: Auto aprendizaje
  • Tipo: Con soporte físico
  • Nivel: Nivel 1
  • Código Sence: 
  • Horas 40

  • Modalidad de instrucción: A distancia
  • Modo: Auto aprendizaje
  • Tipo: Con soporte físico
  • Nivel: Nivel 1
  • Código Sence: 1238051730
  • Horas 100

Conocer e integrar los conceptos claves del liderazgo dentro del contexto laboral para una mejora en cuanto a la gestión tanto propia, como de los colaboradores dentro de la organización.

 Desarrollar habilidades de comunicación y de trabajo en equipo, considerando los aspectos y características propias de esta, para el uso efectivo de nuevas técnicas en el contexto laboral y de supervisión hacia las personas con las que se trabaja.

Promover estrategias efectivas para el manejo de conflictos, a fin de que los trabajadores adquieran comportamientos y métodos adecuados para su resolución, mejorando las relaciones y convivencia dentro del contexto laboral.


  • Modalidad de instrucción: Presencial
  • Código Sence: 1238052026
  • Horas 8

 Al Finalizar El Curso, Los Participantes Estarán En Condiciones De Aplicar Técnicas De Marcha Pedestre En Faenas Forestales, De Acuerdo A La Normativa Y Procedimientos, Para Evitar Accidentes Laborales.


Modalidad a Distancia
A Quiénes Se Dirige el Curso

Curso orientado a todo el personal que forma parte de los diferentes departamentos de la organización que requieren ser sensibilizados sobre los elementos que caracterizan la comunicación efectiva y su incidencia en los conflictos en la organización, así como las técnicas de la resolución de los mismos.

  • Modalidad de instrucción: Presencial
  • Código Sence: 1238048017
  • Horas 8

Objetivos:  Identificar los elementos básicos para la resolución de conflictos de trabajo en equipo 

Resolver la coordinación de acciones entre miembros de un equipo aplicando el modelo de los diálogos apreciativos siguiendo los principios que este señala.

Resolver un caso práctico de liderazgo de grupos utilizando el estilo de liderazgo basado en la comunicación y la medición del desempeño ocupacional de acuerdo a las técnicas que estos señalan.


  • Modalidad de instrucción: Presencial
  • Código Sence: 1238047693
  • Horas: 8

Este curso se formula producto de la detección de necesidades en diferentes empresas, dado el riesgo inherente que presentan una serie de actividades del área industrial  y Forestal, y aunque las medidas de prevención de riesgos vallan más allá de lo necesario para evitar accidentes, estos suceden. Por esta razón que, en toda empresa, en las cuales las actividades diarias presenten altos riesgos de accidentes, es necesario tener personal preparado para entregar los primeros auxilios y rescate para ayudar a sus pares.

  • Modalidad de instrucción: A distancia
  • Modo: Auto aprendizaje
  • Tipo: Con soporte físico
  • Nivel: Nivel 1
  • Código Sence: 1238051823
  • Horas: 200

Lograr que los alumnos adquieran las competencias necesarias para la planificación y desarrollo de una Implementación de un Sistema de Gestión. La excelencia del Servicio y una reconocida credencial ante sus Clientes, son beneficios externos del desarrollo de los cursos. Los beneficios internos consisten en trabajar con sistemática, con más productividad individual y grupal, logrando así reducir los costos de la no-calidad, velar por el cumplimiento legal y una mejor optimización de los procesos. Lograr que los alumnos asimilen una "Cultura de la Calidad". En forma directa o indirecta durante el proceso de desarrollo del curso, las personas abordan temas como la planificación, la mejora, la comunicación, transparencia, el orden, la limpieza, la honradez, la puntualidad, la responsabilidad social, la ética, el deseo de superación, la igualdad de género, el respeto a la ley y los reglamentos, el respeto por el derecho de los demás y la inclusión. 


En el Curso de Auditor Líder en SGC en base a ISO 9.001:2015, los participantes comprenderán la interpretación de los requisitos normativos y lograrán planificar y desarrollar auditorías de 1° y 2° parte, del Sistema de Gestión de Calidad, en base a los principios y directrices definidas por la Norma ISO 19011:2018

Dentro de los aspectos claves del funcionamiento de una organización tenemos el área de la comunicación.
Es un elemento de suma importancia al momento de relacionarse con un otro y sobre todo en el mundo laboral ya que 
el funcionamiento optimo de una organización depende directamente de la forma en que se intercomunican los integrantes de esta misma.
El tener la capacidad de comunicarse efectivamente tiene diversos beneficios  ya que permite el intercambio de información, el cual propicia la realización adecuada de actividades o el logro de objetivos, mediante mensajes transmitidos y recibidos. En una empresa es fundamental debido a que contribuye a la interacción oportuna entre los colaboradores que deben llevar a cabo diferentes procesos promoviendo un mejor rendimiento laboral.
Dentro de este curso se busca que:
- Los integrantes conozcan con mayor profundidad en que consiste el proceso comunicativo y los canales adecuados para esto.
- Conozcan y manejen distintas técnicas enfocadas a promover una comunicación efectiva
- Reconozcan las ventajas y beneficios de un proceso comunicativo fluido y efectivo dentro de la organización.
- Adquirir técnicas de comunicación afectiva aplicables a situaciones de emergencia, entre otros.

Podemos entender el manejo de conflictos como la gestión de un desacuerdo entre varias partes con el propósito de minimizar el impacto negativo del problema, aliviar la tensión entre los involucrados y alcanzar un acuerdo satisfactorio. Los conflictos son parte de una organización a pesar de su connotación negativa, el buen manejo de estos puede promover el crecimiento personal y organizacional,   motivar al personal de la empresa y también desarrollar las relaciones y cooperación de los trabajadores. Durante este curso se busca que los participantes puedan comprender de mejor manera la naturaleza del conflicto, analizando las causas de estos, brindando además técnicas para sobrellevarlos y resolverlos de una mejor manera. por ultimo, se abordaran situaciones de acoso y violencia en el contexto laboral para así brindar mas herramientas a los participantes al momento de afrontar estas problemáticas y resolverlas de manera adecuada.


Mientras más personas estén comprometidas en la realización de una actividad, son más y mejores los resultados que se obtiene. incluso, la habilidad de poder trabajar en un equipo de manera colaborativa y efectiva, es una de las destrezas mas cotizadas y deseadas en el mundo laboral.

 Algunas ventajas asociadas a promover habilidades de trabajo en equipo, son :

Mejorar la comunicación interna de la organización.

- Los miembros de estos equipos potencian sus habilidades individuales aprendiendo y compartiendo el conocimiento con los otros. 

- Mejorar la calidad en el desempeño de las tareas y actividades.

 - Aumentan la productividad.

Este curso busca promover la adquisición de los conocimientos necesarios para lograr el desarrollo de habilidades de trabajo en equipo, conocer las características propias de un equipo de alto rendimiento para lograr potenciar estos mismos procesos en el contexto laboral.

  • Conocerás y aprenderás a interpretar correctamente las directrices de la noma ISO 19011:2018
  • Aprenderás a elaborar un Programa de auditoria, un Plan de Auditoría y un Informe de Auditoría de tu Sistema de Gestión
  • Aprenderás a redactar no conformidades de Auditoría y a clasificarlas como Mayores o menores
  • Verás ejemplos sencillos y prácticos cada uno de los temas, aplicables a empresas de todos los sectores económicos
  • Conocerás técnicas para realizar auditorías a cualquier Sistema de Gestión (Calidad, Medio ambiente, Seguridad alimentaria, Seguridad de la información, Continuidad
  • Aprenderás cómo preparar tus preguntas a la hora de realizar una Auditoría. Conocerás Técnicas para abordar auditados muy nerviosos o auditados muy habladores
  • Aprenderás a liderar una Reunión de Apertura y una Reunión de Cierre
  • Conocerás los diferentes Tipos de Auditoría y las Competencias requerida por los auditores


Modalidad de instrucción: A distancia
Modo: Auto aprendizaje
Tipo: Con soporte físico
Nivel: Nivel 1
Código Sence: 1238041224

Horas: 200

El Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2018 es el conjunto de actividades que se desarrollan para que las características del producto y/o servicio, cumplan con los requisitos establecidos por clientes y demás partes interesadas.